
La obesidad es una enfermedad metabólica. El síntoma principal además de ser muy visible es el exceso de grasa. Hay dos tipos de obesidad: primaria y secundaria. En la primaria no hay ninguna otra enfermedad que cause la obesidad. En la secundaria, otra enfermedad está causando la obesidad, por ejemplo, los desórdenes endocrinos.
Los pacientes que sufren esta enfermedad pesan más que las personas sanas. Esta condición puede provocar otras enfermedades como por ejemplo enfermedades cardiovasculares, respiratorias y endocrinas. Además, puede provocar daños en las articulaciones, especialmente en las rodillas. En este caso, les hablaré de la obesidad primaria y la MTC.
La acupuntura puede saciar el apetito y combinada con una buena dieta y ejercicio el paciente puede adelgazar y mejorar.
El proceso según la Medicina Tradicional China es el siguiente:
• En primer lugar, el paciente come demasiado hecho que causa y empeora la insuficiencia de bazo. La humedad y el calor permanecen en el cuerpo.
• En segundo lugar, el paciente tiende a vivir una vida sedentaria, permanece sentado mucho tiempo y rechaza la idea de moverse. Esta situación provoca que el Qi y la sangre no puedan circular fluidamente, las grasas y las flemas permanecen en los órganos y los meridianos.
•En tercer lugar, el paciente tiene mal ánimo, es decir, está malhumorado y enfadado además de que puede irritarse por cualquier menudencia.
La acupuntura es muy efectiva para tratar esta enfermedad. Se consigue restaurar el equilibrio del cuerpo del paciente tonificando el bazo y dispersando el calor y la humedad, activando el Qi para mejorar la circulación de la sangre y utilizando puntos acupunturales que calmen la ansiedad para combatir la irritabilidad y el mal humor. Además, combinándola con una dieta equilibrada a base de verduras, frutas, con menos consumo de carne y con ejercicio diario, el paciente perderá peso más rápidamente, recuperará movilidad, calidad de vida y se volverá a sentir de buen humor.
El tratamiento más indicado y, para que se noten los resultados en el paciente siempre y cuando haya seguido todas las indicaciones, es una sesión de acupuntura de unos treinta minutos tres veces a la semana durante tres meses estimulando los siguientes puntos acupunturales:
LIANG QIU(E34), GONG SUN(B4), SAN YIN JIAO(B6), NEI GUAN(6), FENG LONG(E40), GUAN YUAN(RM4), ZU SAN LI(E36), TIAN SHU(E25), QU CHI(IG11), TAI XI(R3), XUE HAI(B10), NEI TING(E44), ZHONG WAN(RM12).

Dra. Li