Esta web usa cookies para fines de rendimiento, mejora del servicio y publicidad personalizada. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.
Aceptar

Blog - Escuela Superior de MTC

Café, té con leche o bayas de Goji: impactos en la salud desde una perspectiva de la MTC

¿Cuántas tazas de café vas a tomar hoy? ¿Y te gustan todas las variedades de té con leche que sea encuentran en cada esquina? Shanghái ahora presume de tener la mayor cantidad de cafeterías en el mundo y los puestos de té con leche ofrecen sabores siempre innovadores y con cualidades adictivas.

Como doctor en MTC, mucha gente me consulta sobre las diferentes reacciones corporales después de tomar café y té con leche. Se preguntan por qué se sienten más irritables, por qué no duermen bien, por qué su nivel de energía fluctúa como una montaña rusa, o por qué se sienten exhausto… todos síntomas que podrían ser provocados por una taza de café o té con leche.


En la medicina occidental hay suficientes artículos académicos que te explican los pros y los contras de beber café. No voy a repetirte las viejas historias de siempre ni a enumerar los datos. En cambio, te invito a que veas los alimentos y bebidas que consumimos desde otro ángulo, más allá de investigar los elementos bioquímicos beneficiosos.

La Medicina Tradicional China considera que todos los alimentos son creaciones del Divino Qi y el Sabor Terrenal. Existen cuatro Qi: cálido, caliente, fresco y frío, en resonancia con las transformaciones naturales de las cuatro estaciones; hay cinco sabores: ácido, amargo, dulce, picante y salado, que se generan a partir de la tierra desde cinco direcciones: este, sur, centro, oeste y norte.

Si el alimento proviene de un proceso natural, tendrá el Divino Qi natural y el sabor terrenal. Esto se conoce como la teoría del “Cuatro Qi, Cinco Sabores”. El Qi está en constante movimiento, se eleva en primavera, se vaporiza en verano, desciende en otoño e hiberna en invierno. Toda creación se sincroniza con esta regulación natural y no hay excepciones.

Los alimentos que consumimos y nuestros cuerpos humanos también atraviesan este proceso de movimiento. Los diferentes Qi y sabores tiene sus propias funciones nutritivas y terapéuticas. Si las conocemos, podemos ser nuestro propio médico utilizando los alimentos como medicina en función del tiempo, el lugar donde vivimos y nuestra constitución única como cuerpos humanos.

Volviendo al café o té negro. Según la teoría del “Cuatro Qi, Cinco Sabores”, el Qi del café es cálido, su principal sabor es amargo, un poco ácido y picante. El sabor picante tiene la función de secar, resolver la humedad y purgar hacia abajo. El sabor ácido tiene funciones de absorción, consolidación y astringencia. El sabor picante puede dispersar y promover la circulación del Qi y de la sangre. Por lo tanto, el café provoca tres reacciones principales en nuestro cuerpo: 1. Calienta el riñón y la vejiga para facilitar el paso de orina, eleva la energía Yang para animarte; 2. Fortalece el bazo y seca la humedad; y 3. Estimula el corazón y despeja la mente.

Sin embargo, ¿es adecuado para todos? La respuesta es: no. Al igual que cada alimento tiene su naturaleza única, los cuerpos humanos también tienen diferentes constituciones, en base al momento y el lugar de nacimiento, así como el lugar en el que vives ahora. Si tienes síntomas de deficiencia de Yanng como sentirte frío o perezoso, padecer edemas, o tu dieta contiene más carne y productos lácteos, el café podría ser perfecto para ti. Pero si estás en un estado de deficiencia de Yin con síntomas como sensaciones internas de calor y sequedad, sudoración nocturna, garganta y boca secas, zumbido en los oídos y lengua delgada, el café te hará sentir peor. Se te podría acelerar la palpitación, podría disminuirte el apetito y causarte náuseas, podrías sentirte mareado y tu cuerpo estaría en un constante estado de deshidratación.

Como sabemos, el té con leche es un elemento básico en la dieta de Mongolia Interior, Xinjiang o Tíbet; es muy bueno para los muy carnívoros porque les ayuda a digerir la comida. Pero si intentas seguir una dieta simple como la de Pamela Rief, el té con leche podría debilitar el bazo y el estómago. En general, el té verde y el té Wulong son relativamente fríos en naturaleza, y el Qi de la leche es frío. Combinarlos puede crear un ambiente interno húmedo y aumentar la posibilidad de diarrea o heces sueltas. Así que elige bien en función de tus propios hábitos alimenticios, estado corporal y la naturaleza de la comida.

La clave para utilizar la MTC como guía es a través del Qi y el Sabor de los alimentos o bebidas para equilibrar el Yin y el Yang en tu cuerpo. Y estate atento a la estación y tu entorno, si puedes sentir si el Qi está subiendo o bajando, la sequedad o la humedad. Cuando estés lo suficientemente alerta a los cambios dinámicos naturales del entorno y del ecosistema interno de tu cuerpo, entonces será el momento adecuado para preparar una taza de bebida o cocinar una comida, SOLO PARA TI.

Me gustaría presentarte una fórmula simple para el Qi y el Sabor de esta primavera: coge bayas de Goji, pétalos de rosa, flores de crisantemo y cáscaras de mandarina o naranja seca, mézclalos, ponlos en una taza de té normal, y vierte agua hirviendo en ella. Espera de 3 a 5 minutos. Cuando la temperatura baje, puedes disfrutarlo. No puedo decir que te sentará perfectamente, pero todos los que estamos en Shanghái en este momento vivimos un entorno exterior similar. El Qi está subiendo y es relativamente húmedo en este período con más lluvias. Esto significa que hay más posibilidades de tener dolor de garganta, sentir somnolencia y experimentar estancamiento. Esta fórmula puede servir como base para tu bebida de primavera, que te ayudará a aumentar tu energía y estado de ánimo a la vez que te mantendrá tranquilo Así que descansa tranquilo.


Mantente atento, más consejos de salud y estilo de vida desde la perspectiva china están en camino.


Fuente: Shine

Autora: Din Jie

La autora proviene del Instituto de Investigación de Qigong de Shanghái. Su campo de investigación y enseñanza incluye regímenes de preservación y cultivo de la salud tradicional china, incluyendo Qigong y meditación en el contexto de la cultura china. También es terapeuta de movimiento y danza formada en el sistema de movimiento occidental.

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura