Esta web usa cookies para fines de rendimiento, mejora del servicio y publicidad personalizada. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.
Aceptar

Blog - Escuela Superior de MTC

El origen de la Fitoterapia



El origen del conocimiento de las propiedades terapéuticas de las plantas se remonta a los inicios de la civilización, que antes de desembocar en un conocimiento más sólido, se basó en el proceso de acierto – error. Este conocimiento está ligado a la necesidad de paliar los efectos nocivos de la ingestión de algunos alimentos. A través de la práctica y experimentación, a lo largo de los siglos, se fueron conociendo las propiedades de diferentes tipos de plantas, como el regaliz para desintoxicar, el jengibre para calentar el estómago o el ruibarbo para purgar. Pero no es hasta la invención y utilización de aguardiente y otros licores, además de las decocciones, cuando la fitoterapia experimenta un avance más importante.

El aguardiente se utilizó en China desde la antigüedad. De hecho, los primeros registros aparecen en las inscripciones oraculares en huesos. Existen diversas fuentes que datan la invención del aguardiente en épocas diferentes, desde la dinastía Xià a la dinastía Zhōu, aunque la versión más aceptada es que se origina en la última. Los descubrimientos arqueológicos apuntan a que en la dinastía Xià se producen los primeros excedentes en la agricultura que se almacenan en contenedores de cerámica. Algunos de éstos habrían fermentado de forma natural. El desarrollo de la técnica fermentadora se podría haber hecho gradualmente a partir de este momento, especialmente en el periodo de la dinastía Shāng, con el desarrollo económico y cultural. De hecho, se sabe que en esta época las familias reales utilizaban el aguardiente en las ceremonias. En la dinastía Zhōu la producción y la variedad de licores aumentó considerablemente. No tardaron en reconocerse las propiedades terapéuticas, estimulantes de la circulación y tonificantes en pequeñas cantidades, y anestésicas de los licores, pero también sus cualidades para procesar o potenciar determinadas materias médicas. 

Las decocciones aparecen como resultado de la evolución del uso de aguardientes como método de procesado y supone, por un lado, un cierto grado de conocimiento respecto a patologías, medicación y variedad de materias médicas, de otro, la necesidad de un método de procesado, y por último, de la existencia de utensilios que permitan realizarlo, como recipientes de cerámica. La existencia de materias médicas procesadas supone un punto de inflexión en la historia de la medicina. De hecho, en la dinastía Shāng, dada la gran variedad existente de materias medicinales, ya era posible la elaboración de decocciones con recetas de acuerdo a la enfermedad, preferentemente con el uso de materias médicas crudas o no procesadas. Las decocciones, frente al uso de materias no procesadas, ofrecían claras ventajas como una más fácil administración y asimilación, una mejor eficacia con menos efectos nocivos secundarios, una mayor flexibilidad en la combinación de materias, y la posibilidad de usar materias médicas de origen mineral. 

Fuente: Fragmento del material académico de Historia y Filosofía de la MTC de la ESMTC
#Fitoterapia #MedicinaChina #MedicinaTradicional #Salud #Bienestar

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura