
¿Qué es la gota?
La gota es una enfermedad producida por una acumulación de cristales de urato monosódico en distintas partes del cuerpo, sobre todo en las articulaciones, tejidos blandos y riñones. El ataque agudo de gota típico consiste en una artritis que causa un intenso dolor y enrojecimiento en la articulación metatarsofalángica del dedo gordo del pie.
El factor que causa la gota es la elevación de los niveles de ácido úrico en sangre. El estilo de vida poco saludable, la obesidad, la ingesta excesiva de alcohol o alimentos ricos en purinas, como las carnes rojas, vísceras, pescado azul o el marisco pueden desencadenar en una crisis gotosa. Además, está también condicionada por factores de origen genético en la mayor parte de los casos.
Según la teoría de la MTC, hay 5 síndromes diferentes que causan la gota:
1. Estancamiento por Humedad-Frío:
El paciente siente un intenso dolor además de frío en las articulaciones del pie. No puede moverse con normalidad. Tiene la lengua pálida y la capa de la lengua blanca.
2. Estancamiento por Humedad-Calor:
El paciente siente un intenso dolor y enrojecimiento en las articulaciones del pie. El dolor se agrava por la noche. No se puede mover con normalidad. Tiene la lengua roja y la capa de la lengua es amarilla.
3. Estancamiento por Humedad y Éstasis Sanguíneo:
El paciente siente un dolor intenso y permanente en las articulaciones del pie prolongado durante años. El color de dichas articulaciones es granate, además, están rígidas. Tiene la lengua violácea y la capa de la lengua fina.
4. Bloqueo de Qi de Hígado e Insuficiencia de Bazo:
El paciente tiene intenso dolor, rigidez e hinchazón en las articulaciones del pie. Tiene ansiedad y poco apetito. Tiene la lengua pálida y la capa de la lengua blanca y gruesa.
5. Insuficiencia de Hígado y Riñón:
El paciente tiene dolor e hinchazón en las articulaciones del pie prolongado durante años. Tiene dificultades para moverse, además de lumbago. Normalmente, siente frío. Tiene la lengua pálida y la capa de la lengua blanca y fina.
Principio terapéutico para el tratamiento de acupuntura:
1. Dispersar la Humedad-Frío y calentar los cuatro miembros.
2. Dispersar la Humedad-Calor y restaurar la circulación sanguínea.
3. Restaurar la circulación sanguínea y eliminar el Flema.
4. Disolver el estancamiento del Qi de Hígado y Tonificar el Bazo.
5. Tonificar el Hígado y Riñón y dispersar la Humedad.
Tratamiento:
Acupuntura, 2 veces a la semana:
XING JIAN (H 2)
TAI CHONG (H 3)
NEI TING (E 44)
XIAN GU (E 43)
QIU XU (V 40)
DA DU (B 2)
TAI BAI (B 3)
XUE HAI (B 10)
ZU SAN LI (E 36)
SAN YIN JIAO (B 6)
YANG LING QUAN (V 34)
KUN LUN (V 60)
TAI XI (R 13)
PUNTOS A SHI
El tratamiento de fitoterapia:
FANG JI
HUANG QI
BAI ZHU
SANG ZHI
NIU XI
REN DONG TENG
MU GUA
DI LONG
BAI SHAO
SANG JI SHENG
QUAN XIE
WU GONG
Se recomienda beber agua con la fitoterapia 2 veces al día. La duración de este tratamiento es de 3 semanas.
¿Qué funciones tiene?
- Aliviar el dolor.
- Fortalecer el hueso.
- Restaurar el movimiento.

Dra. Li