Esta web usa cookies para fines de rendimiento, mejora del servicio y publicidad personalizada. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.
Aceptar

Blog - Escuela Superior de MTC

Fitoterapia y Taoísmo



Junto al confucianismo, el taoísmo es la otra respuesta a las circunstancias sociales y políticas, convulsas, de la época de los Reinos Combatientes. Las dos líneas de pensamiento se basan en la ley del Tao, pero desde puntos de vista diferentes. Así como el confucianismo lo entiende como una actitud correcta para la coexistencia en sociedad, para el taoísmo es la ley insondable de la naturaleza. Los confucianos basaban el conocimiento en el propio estudio de la persona, mientras que los taoístas lo basaban en la observación de la naturaleza, centrándolo en cómo el hombre puede ajustarse a las leyes de la naturaleza.

Es importante tener en cuenta la visión taoísta según la cual el hombre sabio (el hombre verdadero) es capaz de vivir en condiciones de completa armonía con el Tao. Su actitud ante la enfermedad y la muerte se desprende de la virtud del hombre verdadero. Éste considera que la vida humana no es ni más ni menos que una manifestación temporal sometida a transformación constante.

Esta forma de vida sencilla, organizada en pequeñas comunidades, y basada en el curso natural de las cosas está reflejada en muchos capítulos del Huángdì Nèi Jīn (Huangdi Neijing, que es un antiguo texto médico chino que ha sido tratado como la fuente doctrinal fundamental para la medicina tradicional china desde hace más de dos milenios). Así, no son extrañas las referencias a los hombres que pueden vivir más de 100 años en plenas capacidades físicas y mentales. Las prácticas que conducían a la longevidad fueron una de las constantes del taoísmo, desde las técnicas respiratorias, a la suplementación con diversas sustancias, pasando por la práctica de técnicas sexuales.

La busca de la inmortalidad a través del uso de diferentes sustancias se centró, por un lado, en los metales preciosos, en analogía con la alquimia, y con el uso de plantas, de otro. Esta segunda vía contempla el uso de plantas y otras sustancias naturales para curar enfermedades, práctica documentada desde el primer milenio a.n.e.

Fragmento de la obra de “Historia y Filosofía de la Medicina China” de la ESMTC
#MedicinaChina #MedicinaTradicional #Salud #Fitoterapia #Taoísmo #Yin #Yang

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura