Esta web usa cookies para fines de rendimiento, mejora del servicio y publicidad personalizada. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.
Aceptar

Blog - Escuela Superior de MTC

Jing innato y adquirido (genética y epigenética)

El Jing también llamado "sustancia basal", es considerado la base fundamental de la vida y el desarrollo en el cuerpo humano. El Jing se almacena en el riñón y es la fuente de crecimiento, desarrollo, reproducción y longevidad. Este concepto de "sustancia basal" resalta que el Jing es el material primordial que nutre y sustenta todos los procesos vitales.

     

 

Hay dos tipos de Jing: el Jing prenatal, que heredamos de nuestros padres y que es limitado, y el Jing postnatal, que obtenemos a través de la alimentación y la respiración. Juntos, conforman la esencia más básica para mantener la vitalidad y sostener el cuerpo en todos los aspectos.

El término "sustancia basal" también implica que el Jing actúa como una base energética que apoya y regula las demás sustancias vitales del cuerpo, como el Qi, la Sangre y los Líquidos Corporales, sirviendo como una reserva profunda de vitalidad.

 

El Jing innato o prenatal es una esencia vital que representa la constitución heredada de los padres (Cielo Anterior) y que se nutre con la esencia adquirida o Jing Postnatal, generada a partir de la alimentación y del aire (Cielo Posterior). Lo que heredamos de nuestros padres tiene una cantidad y calidad fijas. Si el Jing adquirido no logra nutrir adecuadamente al Jing innato, este puede debilitarse. Además, puede haber una insuficiencia de Jing debido a su desgaste, ocasionado por factores como enfermedades crónicas, múltiples partos o exceso de actividad sexual, entre otros.

Si heredamos un Jing débil, podemos transmitir esa debilidad a nuestros hijos, lo que podría afectar su vitalidad, longevidad y resistencia general. Sin embargo, a lo largo de la vida, podemos fortalecer nuestro Jing adquirido mediante una buena nutrición, hábitos saludables, prácticas como el Qi Gong o Tai Chi, y una vida equilibrada. Estos esfuerzos pueden mejorar nuestra energía vital y lo que transmitimos a nuestros descendientes.

 

El Jing adquirido o postnatal proviene del aire, el agua y los alimentos, al igual que los Jinye y el Qi. El Bazo y el Estómago son los encargados de absorber, transportar y transformar el Qi y el Jing de los alimentos y el agua, distribuyéndolos a los cinco órganos Zang y los seis órganos Fu. El excedente se almacena en el Riñón para mantener el Jing postnatal. El Jing innato también reside en el Riñón y permanece allí mientras no se consuma. Si el Jing adquirido es de buena calidad, se recurre con menos frecuencia al Jing innato, preservándolo. Aunque no podemos influir significativamente en el Jing prenatal, sí es posible mejorar el Jing adquirido mediante una alimentación saludable y una adecuada higiene de vida.

Los hábitos de vida, especialmente los sexuales y alimenticios, así como la influencia del medio ambiente y el clima, y la constitución individual, afectan la velocidad con la que el Jing se consume y se repone.

La relación entre la genética, la epigenética y los conceptos de jing innato y adquirido en la Medicina Tradicional China (MTC) puede entenderse mediante la analogía entre los principios de la biología moderna y los conceptos fundamentales de la MTC sobre la esencia vital.

 

Jing innato y genética

El jing innato (o prenatal) en la MTC se refiere a la energía esencial que recibimos de nuestros padres en el momento de la concepción. Se considera la base de nuestra constitución física y nuestra vitalidad. Este concepto puede compararse con la genética, ya que los genes son los elementos biológicos que heredamos de nuestros padres y que determinan nuestras características físicas, susceptibilidad a enfermedades y otros aspectos de nuestra biología.

Así como el jing innato es fijo y limitado (es decir, no se puede regenerar fácilmente), nuestros genes también son relativamente fijos y no se pueden cambiar. La calidad del jing innato en la MTC está influenciada por la salud y vitalidad de los padres en el momento de la concepción, lo cual podría correlacionarse con la calidad genética y la predisposición genética en términos biológicos.

 

Jing Adquirido y Epigenética

El jing adquirido (o postnatal) se refiere a la esencia que obtenemos a lo largo de la vida, principalmente a través de la alimentación, el aire y el estilo de vida. Este concepto se relaciona más con la epigenética, que es el campo de estudio que observa cómo los factores externos y el ambiente pueden influir en la expresión de los genes sin cambiar la secuencia genética.

La epigenética muestra que, aunque nacemos con una dotación genética fija (jing innato), el entorno (nutrición, estrés, ejercicio, etc.) puede activar o desactivar ciertos genes. Esto refleja el principio del jing adquirido en MTC, donde las elecciones que hacemos en nuestra vida diaria pueden fortalecer o debilitar nuestro jing a lo largo del tiempo.

En resumen, mientras que la genética y el jinginnato representan lo que heredamos y no podemos cambiar directamente, la epigenética y el jing adquirido reflejan la capacidad que tenemos de influir en nuestra biología a través de factores externos y estilos de vida.

  • Jing innato = Genética: Heredado de los padres, representa la energía y potencial básico con el que nacemos. Similar a la carga genética que recibimos al nacer.
  • Jing adquirido = Epigenética: El jing que podemos desarrollar o agotar a lo largo de la vida mediante nuestra interacción con el ambiente. Similar a cómo los factores epigenéticos pueden influir en la expresión de nuestros genes.

 

En la ESMTC, nos esforzamos por compartir el conocimiento profundo y tradicional de la Medicina China, ayudando a integrar estas enseñanzas en la vida moderna para un bienestar duradero y consciente.

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura