Esta web usa cookies para fines de rendimiento, mejora del servicio y publicidad personalizada. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.
Aceptar

Blog - Escuela Superior de MTC

La importancia de la menstruación en la Medicina China: un espejo de la salud

En Medicina Tradicional China (MTC), la observación de todo lo que sale del interior del organismo nos ofrece pistas clave sobre el estado energético del cuerpo. En el caso de las mujeres, la menstruación funciona como un informe mensual de su estado de salud, una herramienta excepcional para evaluar cómo están sus sistemas energéticos.

La menstruación ideal desde la perspectiva de la MTC

En condiciones de equilibrio energético, la menstruación debería cumplir con las siguientes características:

  • Ciclo: Regular, con una duración de 26 a 32 días. Se cuenta desde el primer día de una regla hasta el día anterior al inicio de la siguiente.
  • Duración: De 4 a 6 días de sangrado.
  • Color: Rojo vivo, sin variaciones notables.
  • Textura: Líquida, sin coágulos ni moco.
  • Cantidad: Entre 30 y 80 ml por ciclo (equivalente a 2-8 cucharadas). Un sangrado normal debería ser escaso por la noche y moderado durante el día, requiriendo un cambio de protección cada 3 o 4 horas.
  • Sin dolor: Aunque muchas lo consideran "normal", el dolor menstrual no debería ser habitual. Es señal de desequilibrio.
  • Sin síntomas premenstruales importantes: Molestias leves pueden ser comunes, pero no deberían interferir significativamente en la calidad de vida de la persona.

 

Qué puede decirnos la sangre menstrual

Cada característica de la menstruación nos aporta información clave para entender el estado energético del organismo. Como estudiantes, podéis usar estas observaciones como parte del diagnóstico diferencial:


Cantidad

  • Abundante: Podría indicar Calor en la Sangre o Insuficiencia de Qi.
  • Escasa: Puede reflejar Insuficiencia de Sangre, Estancamiento de Sangre o Frío.

Color

  • Oscuro o rojo brillante: Sugiere Calor en la Sangre.
  • Pálido: Indica Insuficiencia de Sangre.
  • Violáceo o negruzco: Puede señalar Estancamiento de Sangre o presencia de Frío.
  • Rojo fresco: Puede deberse a Calor por Insuficiencia de Yin.

Textura, coágulos y moco

  • Coágulos: Indican Estancamiento de Sangre o Frío.
  • Mucosa: Relacionada con la presencia de Humedad.
  • Acuosa: Sugiere Insuficiencia de Yin o de Sangre.
  • Turbia o arenosa: Puede señalar Calor en la Sangre o Estancamiento debido al Frío.


Aplicación clínica para los estudiantes

Como futuros terapeutas, es fundamental que aprendáis a observar y registrar las características del ciclo menstrual en vuestras pacientes. La entrevista clínica debe incluir preguntas detalladas sobre el color, la cantidad, la textura y los síntomas asociados a la menstruación, ya que esta información os permitirá identificar los síndromes de desarmonía presentes y planificar un tratamiento adecuado.

 


Conclusión

Observar y comprender la menstruación desde la perspectiva de la MTC es un acto de gran valor clínico. . Recordad que la regularidad, la ausencia de dolor y las características ideales del flujo menstrual son reflejo de un organismo en equilibrio.

Si detectáis desajustes, podréis aplicar los principios de la MTC para regular el Qi y la Sangre, mejorando la calidad de vida de vuestras pacientes. ¡Aprovechad esta oportunidad para desarrollar vuestra habilidad clínica y seguir aprendiendo!

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura