Esta web usa cookies para fines de rendimiento, mejora del servicio y publicidad personalizada. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.
Aceptar

Blog - Escuela Superior de MTC

Los beneficios de la siesta

Dormir una siesta es una costumbre muy arraigada en España. Entre las 13:00 h y las 16:00 h de la tarde es un periodo en que suele darnos sueño. Durante ese horario, dormir una siesta no solo alivia la fatiga y recupera la energía, sino que también tiene muchos otros beneficios.

1. Mejora el cansancio ocular

El cansancio ocular se debe al uso intenso, por ejemplo, cuando se conduce distancias largas o se mira la pantalla del ordenador o de otros dispositivos digitales. También produce sequedad ocular. Cerrar los ojos y dormir una siesta al mediodía puede relajar los músculos ciliares, las glándulas lagrimales también secretarán más lágrimas para hidratar los globos oculares, lo que puede prevenir el ojo seco y la miopía.

2. Mejora la memoria

Una siesta puede organizar recuerdos fragmentados en recuerdos estructurados, mejorar la memoria. 

3. Reduce la presión arterial

Los estudios han demostrado que, si se duerme una siesta de 30 minutos todos los días, la secreción de hormonas será más equilibrada, la incidencia de enfermedades cardiovasculares también se puede reducir un 30% y también puede ayudar a reducir la presión arterial.

4. Tonifica el Riñón

Según la Medicina Tradicional China, hacer una siesta es muy importante para mantener la salud. El mediodía es el momento del día en el que el Yang es más fuerte. Si uno se relaja bien a mediodía, puede nutrir el Yang del Riñón. 

Algunas personas no tienen suficiente tiempo para dormir una siesta, o simplemente les resulta difícil conciliar el sueño durante la siesta, ¿qué pueden hacer? En realidad, no hace falta preocuparse por si se quede dormido, especialmente los pacientes con insomnio y ansiedad ya que cuando se preocupan más, más les cuesta dormir. Para esas personas, es mejor convertir la siesta en la hora de relajación, para relajar todo el cuerpo, los músculos y la mente. Pueden escuchar música relajante, o realizar un estiramiento.

 

Respecto la siesta, hay algunos consejos para mejorar su calidad.

1.     Una postura cómoda


Hay muchas personas que trabajan lejos de casa, para ellos es imposible volver a casa hacer una siesta, así que será mejor que descansen un rato en el trabajo, apoyen la cabeza encima de la mesa. Sin embargo, es una muy mala postura para la columna. Si no se dispone de un sillón reclinable, puede preparar dos almohadas para proporcionar un ángulo adecuado para la cintura y el cuello.

 

2.     No se acueste justo después de comer


El estómago generalmente necesita una hora para digerir. Se recomienda que después de la comida, espera 30 minutos para dormir la siesta, para evitar el periodo pico de trabajo del sistema digestivo, luego ya se puede conciliar el sueño cómodamente.

 

3.     Acorte el tiempo de la siesta


Intente controlar el tiempo de la siesta dentro de entre 20 a 30 minutos, u observa con cuánto tiempo se despierta con mayor sensación de bienestar y elija el mejor horario para dormir la siesta.

 

4.     Abríguese bien


Durante el sueño, la capacidad de regular la temperatura corporal disminuye. Por lo tanto, aunque no siente frío antes de acostarse, debe taparse con una manta o ropa.

 

5.     Beba un vaso de agua después de despertarse


Al despertar, la mayoría de los nutrientes se han digerido, ingresan a la sangre y aumentan su viscosidad. En este momento, se aconseja tomar un vaso de agua tibia para aportar más líquidos.


 

Dra. Lihong Li

Clínica Guang An Men (Valencia)


#siesta #dormir #descansar #salud #medicinachina #mtc #medicinatradicional #saludable

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura