En el sistema de emparejamientos Zang-Fu, el Pericardio
(Yin) está emparejado con el Sanjiao (Yang). Esto significa que,
energéticamente, el Pericardio y el Sanjiao trabajan juntos, aunque el Sanjiao
no sea un órgano físico.
El Sanjiao (三焦) es un sistema energético que representa una red
funcional y dinámica por donde circulan los líquidos corporales y el Yuan Qi,
que es el catalizador esencial para todos los procesos de transformación y
movimiento del Qi en el cuerpo.
El Sanjiao actúa como un "conector" que
coordina e integra las actividades de los órganos internos, permitiendo el
flujo adecuado de Qi y líquidos a través de todo el cuerpo.
El Sanjiao se divide en tres partes, conocidas como
"calentadores" o "fogones", que organizan las funciones de
los órganos en tres cavidades distintas:
- Jiao
Superior (Shang Jiao) – Región superior: Incluye el C y
el P. Se encarga de la dispersión del Qi y los líquidos, enviándolos hacia
arriba y hacia el exterior.
- Jiao
Medio (Zhong Jiao) – Región media: Relacionado con el
B y el E. Es responsable de la digestión, transformación, y transporte de
los nutrientes, además de distribuir el Qi y los líquidos hacia todo el
cuerpo.
- Jiao
Inferior (Xia Jiao) – Región inferior: Abarca el R, la
V y el IG. Se enfoca en la excreción de desechos y la regulación de los
líquidos, dirigiéndolos hacia abajo y fuera del cuerpo.
Principales funciones del Sanjiao
1. Red energética para la circulación del
Yuan Qi:
El Sanjiao permite que el Yuan
Qi, circule por el cuerpo y actúe como un catalizador para las
funciones vitales. Esto permite que el Qi asuma sus roles específicos de
transformación y transporte en cada órgano, apoyando el metabolismo y la
vitalidad general.
2. Garantiza los movimientos del Qi:
Asegura la correcta circulación
y distribución del Qi en todo el cuerpo, facilitando los movimientos de
ascenso, descenso, entrada y salida del Qi.
Nota importante:
Aunque el Sanjiao asegura el movimiento del Qi, el Hígado es el
responsable de garantizar la fluidez y suavidad de estos movimientos, regulando
el libre flujo del Qi y evitando bloqueos energéticos.
3. Regula el movimiento de los líquidos
corporales:
Actúa como un sistema de
"vías" o canales que aseguran el transporte, transformación y
excreción de los líquidos corporales. Los líquidos son absorbidos y
distribuidos de forma adecuada a través de los diferentes órganos y cavidades, permitiendo
su correcta eliminación o reutilización.
4.
Controla la transformación de Qi (Qihua):
El Sanjiao coordina el
proceso conocido como Qihua, la transformación del Qi en sus distintas
formas, mediada por el Yuan Qi. Este proceso es vital para la regulación
de todos los aspectos energéticos y metabólicos del cuerpo.
En la ESMTC,
valoramos y promovemos el conocimiento profundo de la Medicina Tradicional
China, acercando a nuestros estudiantes y profesionales a una comprensión
integral de los principios energéticos como el Sanjiao. Nuestro compromiso es
educar y formar con rigor y respeto por la tradición, para fortalecer la
práctica y el bienestar en la vida contemporánea.